La burocracia como defensa frente a la arbitrariedad
El particularismo lleva a estos se escojan de acuerdo con consideraciones irrelevantes para el trabajo como las preferencias familiares, las amistades y preferencias honorificas. En contraste, los criterios universalistas esta basados exclusivamente en la competencia y habilidades de los individuos. La burocracia establece una carrera para el funcionario.
… las organizaciones deben verse como herramientas.
El particularismo es un medio de ganar o mantener control sobre esta herramienta.. las organizaciones son herramientas para moldear el mundo como uno lo desea. El hombre que controla una organización tiene poder que va bien por encima de aquellos que no lo tienen.. Un de las mejores maneras de ganar control o de retenerlo si ya se tiene , es rodearse uno mismo con la gente.
En síntesis, no puede culparse a la burocracia por el clientelismo, el nepotismo y los favoritismos de uno u otro tipo. Por el contrario, la burocracia tiene criterios universalistas que constituyen un medio de defender a sus miembros de esas arbitrariedades, particularismo y universalismo son conducidas por sus gerentes y administradores.
La bondad de las reglas
La existencia de reglas escritas constituye un elemento importante y ha sido uno de los blandos favoritos de las críticas a la burocracia.
¿Cómo reducir las reglas en una organización? En primer lugar, lleva la mecanización a l máximo. Cualquier maquina tiene ya incorporado en si un conjunto complejo de reglas. Una segunda posibilidad es insistir en la máxima uniformidad del personal que hace parte de la organización.
Seleccionar personal que ya tiene dentro de ellos mismo un sistema de reglas, adquirido en su educación y entrenamiento profesional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario